Consejos para comprar tu Primera Vivienda

Enfrentarse por primera vez en tu vida a la compra de una vivienda es probablemente una de las experiencias más estresantes que puedas experimentar, tu Primera Vivienda. A lo largo del proceso te sentirás cansado, tendrás ansiedad y seguramente echarás de menos tener un poco de asistencia y alguien que te guíe. Pero tranquilo…. ¡esto le pasa a todo el mundo! Si sigues estos siete consejos que a continuación te enumeramos, te aseguramos que no tomarás ninguna decisión incorrecta:

1. No tengas prisa

No quieras ir más deprisa. Comprar una tu Primera Vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Querer que todo se solucione de un día para otro no hará que el proceso fluya con más rapidez. Así que ten paciencia.

2. ¿Qué tal están tus finanzas?

Sé honesto y ten las cuentas claras. ¿Cuánto dinero puedes pagar? ¡A no confundir con cuánto podrías pagar! Ten en cuenta que sobre el valor de la vivienda vendrán muchos otros gastos como impuestos, comisiones e incluso reformas…

3. Sumérgete en el mercado

Dedica un par de horas a investigar cuál es el precio medio de las viviendas en la zona en la que estás interesado. De esta manera tendrás un criterio más formado a la hora de considerar si una vivienda cuesta lo que dicen que vale, o no…

4. No te olvides de la parte racional de tu cerebro aunque te enamores

Siempre nos fijamos más en el bonito conjunto que en los pequeños detalles. Esto puede ser muy traicionero cuando quieres dar con la casa correcta. Sí, puede ser que tenga una entrada principal muy bonita, pero ¿te has fijado en si hay manchas de humedad o los enchufes están correctamente instalados? Enumera bien los pro, pero también los contra de las viviendas que visites.

5. Evalúa un límite fijo de presupuesto para la Primera Vivienda

Seamos honestos: nunca vas a encontrar la vivienda 100% perfecta, o puede excederse demasiado del presupuesto. A veces una propiedad descuidada puede ser mucho más barata, así que ese dinero extra que te ahorras lo puedes dedicar para repararla y renovarla exactamente como tu quieres (siempre y cuando no haya grandes problemas estructurales).

6. Contrata los servicios de un experto

Cuando creas haber encontrado LA casa, asegúrate de que no esconde ninguna sorpresa desagradable que podría costarte su dinerillo en el futuro… Un buen inspector de propiedades debería identificar si hay problemas en la fontanería, electricidad, los suelos, etcétera. Gastos que son mucho más costosos de afrontar que pintar las paredes simplemente.

7. Date un paseo por la zona

Investiga sobre la seguridad del vecindario, el transporte público de la zona, si hay escuelas, supermercados u otras cosas que podrían interesarte. Da un paseo y pregunta a la gente que te cruces por el camino.

Ahora que ya sabes lo que debes de tener en cuenta nosotros te mostramos la que puede ser tu Primera Vivienda, pulsa Aquí 

A nivel Nacional entra Aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *